domingo, junio 26, 2005

Instrucción ténica número 519 bis Forma A

Respecto de los horarios: prometo públicamente que a partir del día 1 lo único que interferirá los turnos, por mi parte, será la fuerza mayor. Pero esta semana vuelve a ser de líos. Después de haberlos arreglado el jueves endeprisa y corriendo, no recuerdo cuáles fueron los ajustes en que quedamos. Espero que el lunes no falte nadie... de todas formas, hablaremos a lo largo de la mañana... espero!!

miércoles, junio 22, 2005

Discriminación positiva

En primer lugar, quiero reseñar en este post los efectos beneficiosos de haber visto y atendido ayer al muchacho en cuestión; todavía me dura el buen humor a pesar de aber pasado desde entonces un total de casi seis horas en medios de transporte público diversos (lo cual es capaz de sacar de sus casillas a cualquiera). Ha sido realmente terapéutico.

En mi defensa; el hecho de que el muchacho estuviera TREMENDO no tiene nada que ver con el trato recibido. A pesar de que este hecho sin duda hubiera tenido repercusiones en otras solicitudes de tipo personal que hubiera podido hacer la criaturita (y que, para desgracia nuestra no hizo). Pero no estaba yo hablando de eso. Si no de que el chaval, antes de que yo me fijase en el color de sus ojos siquiera (que los tenía marrones, by the way) me enseñó una fotocopia de una tarjeta de selectividad de años anteriores, pero que estaba sin compulsar. De la presentación de esta tarjeta se infiere que el muchacho la había estado buscando sin resultado, porque si no, a qué viene traer una fotocopia y no el original (¿o es que hay gente que lleva una fotocopia en el bolsillo?).
Continuando, nótese que mi actitud fue profesional en todo momento. No hubo baba por ninguna parte, porque de hecho no le dije "un duplicado de la tarjeta y lo que tú quieras, hombre". Que si hay que contenerse, se contiene una. Es más, no me anoté el teléfono en mi agenda negra en virtud de la ley de protección de datos que tenemos anunciada aquí en el medio de nuestro querido santuario, a pesar de que habría podido hacerlo (ahora mismo corro a ver si le han avisado ya, y si no, le llamo yo misma).

Por otro lado, y aunque no me gusta acusar a los demás para justificar mi comportamiento (básicamente porque no suelo hacer las cosas sólo porque las hagan los demás y ya está), en esta ocasión es especialmente importante recordar una situación similar que vivimos el año pasado, cuando una francesita monísima ella vino a pedir ayuda dios sabe para qué y ninguno de los uaperos ni exuaperos (es decir el uapero D y el exuapero J) fueron capaces de dar pie con bola para atenderla. Eso sí que fue babear, y no lo de ayer. Claro, que las mujeres sí somos capaces de hacer dos cosas a la vez, y los hombres no.

Y ya por último, pongo de relieve que el citado muchacho (cuyo nombre es J, que ni me acordaba) será avisado mañana de que tiene que venir a por el duplicado. A petición expresa mía, que una es profesional, pero no tonta, le diremos que se pase a ser posible cuando estemos aquí la uapera L y yo. Por cierto, que sus características antropométricas son circunstancias personalísimas suyas, en cualquier caso, y justifican sobradamente todo tipo de discriminación positiva hacia su persona, porque hay que salvaguardar los recursos que tenemos, jolín.

En fin. Que digo yo, que las uaperas no nos entusiasmaríamos tanto con los chavales guapos que vienen a preinscribirse si hubiera menos metrosexuales por ahí sueltos. Y que estoy convencida de que el anterior post del uapero D es obra de los celos, pero que no se preocupe, que todas las uaperas esperamos tensas y nerviosas a que se traiga la coleta un día, y entonces probablemente no nos fijaremos en los preinscribientes porque tendremos bastante dentro de la UAP. Ahí queda el reto, como el de la tortilla.

Cierro este post, mientras el Uapero J hace tz tz tz detrás de mi, y alfabetiza las reclamaciones de selectividad.
Uapera I

martes, junio 21, 2005

De la necesidad de las mismas normas para todos.

Había pensado en titular esta entrada como Aquí o follamos todos o la puta al río, pero luego pensé que una de las pocas vulgaridades que integran mi léxico más o menos normal, me iba a acarrear críticas. Luego creí oportuno sustituirla por el consabido O todos moros o todos cristianos, pero realmente a pesar de ser un prueba de nuestro refranero más popular no llega a alcanzar la capacidad sígnica de la primera expresión. Así que he optado por pasar de títulos originales, y reducir a lo que creo que es una necesidad perentoria de la UAP de cara al futuro, máxime con lo sucedido el día de hoy.
Me refiero indudablemente a la avalancha de "hola es que he perdido la tarjeta de selectividad" ¿de verdad que la has perdido? "bueno, es que yo la he buscado y no la encuentro, debajo de la Ragazza de esta semana no está.
El alto comité de uaperos adoptó como procedimiento a seguir ante lo que obviamente es una muestra más de la pachorra de la gente para con sus propios asuntos (de hecho tenemos todavía una colección de tarjetas que después de emitidas no han tenido quién las reclame a pesar de que se haya llamado por teléfono a los interesados) la estrategia de atemorizar con lo complicado del proceso de emisión de un duplicado y en algunos casos requerir a los solicitantes que volvieran a casa, miraran bien y si después de todo seguían sin encontrarlas, que nos llamaran. Es ésta una estrategia efectiva, ya que de tres personas a las que le dijimos eso, sólo una volvió a llamar.
Sin embargo, en el día de hoy el que suscribe ha presenciado una intolerable vulneración de esta norma no escrita a cuenta del caso concreto de un chaval al que la Uapera I (con la inestimable condescencia de la Uapera L) no ha puesto mayor impedimento a su solicitud de duplicado de tarjeta, de hecho al margen de esquivar la baba que se le caía a cuenta de la constitución física y antropométrica del chaval ha rellenado los datos de manera rauda, para acabar con un "no hay ningún problema, cuando la tengamos te llamamos" (para acto seguido discernir si tenía necesidad de anotar su número de teléfono en otro tipo de soporte -v. gr. una agenda artesanal del mercado negro de los bolsos belgas- más allá del inicuo trozo de papel por el que la UAP ha tenido que sustituir a los ya extintos postis de la UAP). Podría decirse que para la uapera I, por lo visto, hoy se ha convertido en una fecha importantísima que lleva al olvido (tal y como ella ha confesado: "no me preguntes por nada que se remonté a más de cinco minutos porque no me acuerdo" toda la historia posterior a 1789, marcando quizá para ella el comienzo de una nueva edad histórica tras la Antigua, Media, Moderna y Contemporánea.
Ante estos hechos, considero que la constitución física, antropométrica o la coloración del iris del chaval de esta manñana (que el que suscribe no niega ni prejuzga en modo alguno) no debñia haber conllevado gabelas de ninguna clase de parte de una unidad que ha hecho de la efectividad en la gestión de incidencias y trámites su nota distintiva. En tal sentido, solicito nunca más las caracter´siticas del solicitante (más alla de las circunstnacias personales que alegue) deben servir de excusa para dispensar un trato de favor.
Uapero D

viernes, junio 17, 2005

De conspiraciones y otras verdades

Tengo que reconocer que actualmente soy una persona proclive a las teorías de la conspiración sobre los más variados asuntos: el 11-M, las sombras del Windsor, el caso Tamayo y Saez de la Asamblea de Madrid de hace 2 años, la desaparición de las lentillas de mi compi V. Práxedes, la de las primigenias tijeras de mango naranja de la UAP, etc. No lo digo como algo de lo que esté orgulloso, ni avergonzado, sino como la constatación de un hecho objetivo que desde luego tiene un comienzo.
Ese inicio se remonta a aquellos felices días en los que no había ningún tipo de problema en el mundo más allá de la moralidad del presidente Clinton y las dotes de felatriz de la entonces, no peyorativamente designada como tal, becaria. Sí esos días anteriores al once de septiembre de 2001 donde no había hambre en el mundo, ni hutus y tutsis se mataban a machetazos en África Ecuatorial, ni los críos de Bengala Oriental eran esclavizados por multinacionales o nacionales, ni tampoco China hacía pagar a las familias de los condenados a muerte la bala con las que millares de personas eran y son fusilados todos los años en el paraíso de la República Popular. Sí justamente aquel ya sacralizado once de septiembre (curiosamente apenas 3 años despúes de que surgiera esa misteriosa palabra llamada antiglobalización, aquellos follones impresionantes en Seattle, Praga, Washington y Cochabamba) ocurrió lo que todos sabemos (o quizá no sabemos), desde entonces las personas y sociedades de bien descubrimos que cuando parecía que habíamos derrotado a esa hidra de mil cabezas llamado comunismo (aquel Imperio del Mal Soviético y sus esbirros), resulta que teníamos que vérnoslas con otro mal, esta vez encarnado en un eje.
Tras los meses de desconcierto y de nivel de raciocinio bajo por el shock que nos supuso a todos, apareció un libro de un francés llamdo Thierry Meyssan titulado La Gran Impostura proponiendo que lo que realmente había pasado en Nueva York y Washington había sido un golpe de estado. Realmente los argumentos del gabacho éste eran bastante "voy en busca de una especie de Pullitzer Europeo y no veo mejor manera de hacerlo que autonombrándome nuevo Woodward de este particular Watergate". Los argumentos estaban mal coincetados y construía una historia sin ningún tipo de lógica, más allá de la suficiente para que millones y millones de gente irreflexiva, pero llena de antiamericanismo (con la France a la cabeza) le creyeran. Sin embargo, había algo en ese libro que no era rebatible y sin aparente posibilidad de contradicción o réplica: las fotos que demostraban que en el Pentágono no se había estrellado ningún avión (y menos un Boeing).
Posteriormente leí otro libro de un periodista (español o mexicano) llamado Bruno Cardeñosa y títulado "11-S Las Mentiras de la Versión Oficial". Y la verdad que este libro (durante el cual confieso haber sentido pánico y una reacción de "no puedo creer lo que estoy leyendo, pero lo es") fue el que me convenció, no de ninguna teoría superguay que nos explicara qué ocurrió, sino de lo que no ocurrió. El tal Bruno presenta el libro desde de una humildad sincera: yo no sé lo que pasó el 11 S, yo sólo he descubierto cosas que no casan en la historia oficial que nos han contado, y que vete a saber si con el tiempo nos pueden llevar a descubrir qué es lo que paso. Así, ofrece documentadísimos ejemplos de inexactitudes, ilogicidades y descaradas mentiras de la versión oficial sobre "el ataque al faro más brillante de la libertad y la democracia" tal y como lo definió nuestro amigo el plutócrata Jorgito Bush. No voy a ponerme a relatar todas, pero las hay muy gordas:
1º SE nos dijo que el día de los atentados encontraron una furgoneta en el aparcamiento del aeropuerto de Boston con un Corán y un video y un manual de cómo pilotar aviones, pero también se nos dijo que los presuntos terroristas habían estados meses recibiendo clases de pilotaje en Florida. Entonces, ¿qué estaban haciendo? ¿repasando en los últimos minutos, una operación para la que llevaban meses de entrenamiento?
2º SE nos dijo que realmente el que los aviones los estrellaran justamente contra el centro de las torres gemelas era una prueba de lo buenos que eran (lo que nadie se explica aún es que aunque fueran escelentes pilotos esquivaran todos los obstáculos y no rasparan ni un ala de los aviones y le dieran exacatamente en el centro). Pero no se nos dijo que la antena de una de las torres (ésa que se ve desaparecer en el humo cuando cae la segunda torre) detectó dos interferencias dos segundos antes de los impactos: ¿una baliza quizá para un piloto automático, que entonces ya se dirigió directamente al objetivo sin necesidad de pericia del piloto sino por un procedimiento automático? ¿quizá por eso el impacto fue tan perfecto?
3º El mismo día de los atentados ya sacaron las fotos de los pasaportes de Mohamed Atta y del resto identificándolos como los terroristas suicidas. Pero los pasaportes los tenían que tener los terroristas para subir al avión, no pudieron subir sin ellos; ante esto el Departamento de Justicia dijo que "los habían recuperado de los escombros de las torres". Por favor.....
4º Si recordaís, se hundieron las dos torres y por la noche cayó un tercer edificio cercano el edifico Solomon, se supone que dañado por el hundimiento de las torres. Pero curiosamente las fotos muestran como antes de caer presenta el edificio éste una planta en concreto ardiendo, sólo una, y al ir al ayuntmaiento de Nueva YOrk a ver a quién pertenecia esa planta resulta que eran oficinas de la CIA.
El libro sigue con una larga lista de piezas que no encajan de las cuales la más gorda es la del avión del Pentágono. Viendo fotografías y analizando con un poco de lógica lo ocurrido se llega clarísimamente a la conlusión de que no hay ningún avión allí, pero entonces ¿Dónde están las 77 -o más- personas que faltan de sus hogares y que se supone iban en ese avión?
En fin, que no voy a extenderme más, simplemente reseñar que esta entrada no ha surgido de manera espontánea (aunque el que no lleve un día muy bueno y que ya en el horizonte se atisbe la presencia del examen de Análisis de Contenido tiene algo que ver), sino que ha sido porque he encontrado una página con un vídeo sobre el falso avión del Pentágono (de hecho yo en este vídeo, al igual que en las fotografís que había visto antes veo perfectamente la estela de humillo blanco de un misil)
Es la siguiente:
Pentagon Strike

Uapero D.

Nota técnica

Si llega la preinscripción de Verónica Sancho Fernández, que llegará desde EEUU, es un dramita rural de una madre desesperada a la que hay que avisar, pero vamos, que lo llevo moi. No os preocupeis.
Uapera I

jueves, junio 16, 2005

Alumnos bis

Pues no os lo perdais. Me ha llamado una de las becarias nuevas de alumnos, que esta mañana ha llamado para preguntarnos si en la admisión por traslado de expediente se tiene en cuenta la nota de corte (??? si lo llevan ellos!!!). Resulta que nosotros le hemos dicho que no (conste que yo sí lo sabía, que se tiene en cuenta, porque si no es un coladero). Y ahora llama ella diciendo que lo ha averiguado, y que resulta que le han dicho que efectivamente se tiene en cuenta. El caso es que la mujer me ha caído bien, que ha sido muy maja y me ha dicho que es que lleva poco tiempo trabajando...
Voy a proponerle a Maribel que los de alumnos dejen de informar de acceso, porque es que es mucho peor. Y que quiten el cartel de información de campus, porque no informan un pijo.

Pongo una pregunta en la mesa. ¿Creeis que este blog estará levantando suspicacias como otros que existen en el ámbito de ésta nuestra universidad? No sería la primera vez que la muestra de excelente compañerismo y armonía que reina en la UAP nos trajera consecuencias negativas desde otras secciones...

Y propongo un cambio que reduce la democracia directa de nuestros proyectos, pero aumenta la agilidad en el trámite de los mismos. Ahora que somos cuatro uaperos, propongo reducir las decisiones ejecutivas a la aprobación de tres de cuatro uaperos. Ello afecta de forma directa al Uapero J mientras no estemos todos en el mismo horario (cosa que ocurrirá en breve), que no puede tomar decisiones de a tres estando él solo. Por ello, propongo que se le deje expresar su voz (y si parece razonable, su voto, a posteriori) desde este utilísimo blog.
De momento, la primera decisión tomada por esta vía es la de restringir la oferta de duplicados de la tarjeta de selectividad, dada la gran cantidad de ellos que tenemos que la gente nunca viene a buscar. Estoy segura de que en el montón de los duplicados hay algún incunable. Así que esta mañana hemos decidido que les vamos a decir que es un trámite muy complicado, y que primero busquen bien. Yo creo que una opción es pedirles unas tasas, también. Pero no quiero que se me tache de ecónoma, así que no insistiré sobre este punto (sólo pensad en las cañas que nos podríamos pagar con la oportuna tergiversación de esas tasas...).

Resumiendo, de momento tenemos tres decisiones ejecutivas tomadas;
Uno: no hacer fotocopias salvo en caso de peligro de muerte
Dos: asustar con el tema lobro de bachillerato a los de los traslados
Tres: no hacer duplicados de selectividad a la primera

Una petición: hay que hacer algo con las llamadas de los pirados que preguntan cosas raras. El equivalente de las peticiones edificantes
Y una sugerencia por el bienestar del santuario: habría que pensar en asegurar algunas fotos. Es muy bonito el efecto que hacen con el aire, porque es verdad que es muy agradable verlas, pero algunas fotos han empezado a sufrir desperfectos, se despegan y se enganchan unas con otras. En algunos casos habría que ponerles un refuerzo de cello. Ah, como se nota que el volumen de trabajo ha crecido muchísimo, y que ganas tengo de que acabe mi máster tapadera para que mi mayor problema sea lo de la cinta cello del santuario.

Finalmente: pequeña nota técnica. He llamado al servicio técnico de la impresora poseída, y no sé cuando vendrán (como Mambrú) a vaciar el cartucho residual del tóner. De momento, las impresiones a "alumnos" y las fotocopias, en caso de necesidad, a la ORI. Si están.

Y resolución de la nota técnica anterior: no se recogen preinscripciones por la tarde de ninguna manera: estamos solo de 9 a 14. Si no puede venir por la mañana que envíe a algún familiar o a un vecino, o que la mande por correo. He sido informada de los horarios de forma tajante, y el Uapero D también.

Sin nada más, al filo de la partida.

Uapera I

miércoles, junio 15, 2005

Preinscripcion tardia

Os he dejado un sobre en el hueco de la normativa de acceso una preinscripcion que acaba de llegar porque le es imposible venir por la mañana y demas; viene de F.P. y Modulo, es decir, que hay que hacerle el baremo por las 2 vias y la que de mayor nota ponerlo; vendrá a por el resguardo esta tarde. Si faltara alguna cosa, he dejado un post dentro de la preinscripcion con su movil.
Por cierto, lo de alumnos continua: le han dicho a un chaval que esta haciendo aqui Derecho y que se quiere cambiar a la Complu para continuar Derecho... que eche la sabana como todo el mundo en los plazos establecidos; increible pero cierto

Uapero J desde la soledad de la tarde

jueves, junio 09, 2005

Categoría: la mejor frase!

Después de la llamada que acabo de atender, propongo abrir una categoría fija en este nuestro blog, para registras las mejores frases y/o momentos relacionados con alumnos. Llama un chico preguntando por las libres elecciones (resulta que a la criatura no le salían las cuentas de las libres elecciones que tenía hechas y le daba miedo no licenciarse) y cuando le digo que eso tiene que preguntarlo en alumnos porque yo ni con buena intención le puedo ayudar, me ha dicho: ¿Decanato? Pero es que ahí no me van a solucionar nada!!!
ja ja ja ja
En fin. De momento esta es la afirmación más rotunda que he recibido al respecto. Totalmente espontánea, porque además, como me he reído, el chaval se ha excusado y me ha dicho: jo, es que me ha pasado ya muchas veces...
Alumnos. Tz tz tz.
Bueno, al final he convencido al pobre chaval y espero que se lo solucionen en alumnos, porque si no...

Uapera I

miércoles, junio 08, 2005

Nota tecnica

Te he dejado detras tuya 2 cajas con 600 fotocopias grapadas, tienes que quedarte con unas 200 y el resto mandarlo a Galenas LO ANTES POSIBLE, es un encargo expreso de Maribel a ultima hora. Tambien has de ponerte en contacto con la Uapera I para que te ponga sobreaviso de la ultima declaracion de malas "intenciones": no hables con nadie, no preguntes nada hasta que no veas a la Uapera I.

Se nota que hoy ha empezado la selectividad, ha venido un yogurin de dos metros que se le habia olvidado el DNI en casa despues de comer, alucinante; le he comentado que sin identificacion un poco complicado lo tenia para asistir, pero como tenia el abono transportes le he dado una ligera esperanza.
Tambien ha venido otra chica que ha perdido el DNI y su preocupacion era para la preinscripcion, asi que pregunta que es lo que pude presentar... consulta que es exactamente lo que tiene que hacer.

Uapero J

No hay noticias... o si?

Bueno...
No es que pase nada en particualr, es que hace mucho que no poníamos un post, y esto no puede ser! ¿Es que la inspiración ha huido de nuestras venas uaperas? ¿Es un pájaro, es un avión? Pues no!!
Ante todo, comunicar que de momento, la UAP seguirá conformada por tres uaperos durante el período de prescripción, debido a la baja de una de las nuevas promesas. Lo cual me permite seguir maltratando a mis dos compañeros a base de cambiarles los horarios sorpresivamente!!
De todas formas, habrá que hacer una campaña de refuerzo de nuestra imagen desde el primer día. Sin ser sectarios, que no lo necesitamos. Por otro lado, parece que los conflictos se están reavivando, será por el calor, o por los crecientes volúmenes de trabajo que vienen sufriendo estos días... pero nos reafirma más en nuestra identidad. No debemos picar nunca con el reclamo del "mostrador". Hemos tenido recientes reconocimientos públicos, pero eso no nos debe hacer dormir en los laureles, hay que seguir trabajando el día a día.

Y pasando a temas más prácticos, tenemos que fijar nuestras guías de actuación en el futuro próximo. En especial por lo que respecta a alumnos, que parece que vuelven a las andadas. Podíamos hacer la propuesta de que no informen de acceso, visto que lo hacen tan rematadamente mal... que no digo yo que sea intencionadamente, ni que lo hagan en todos los casos, pero vamos, que lo hacen fatal. Y que sería mucho más práctico que remitieran directamente a nosotros estos temas... aunque por otro lado, para qué se llaman "información de alumnos"???

Habrá que fijar nuestras líneas de actuación en otros aspectos, pero como ya están fijadas de viva voz (en plan, nada de fotocopias a los que prescriben ni nada de eso, o mejor, podíamos cobrarlas!!), pues considero redundante exponerlas en el blog.
Intrucción técnica encubierta: hemos actualizado el directorio perfeccionado, que daba asquito el que teníamos, de manoseado que estaba. Está a la disposición del Servicio, si alguien necesita un teléfono. Todo ello, gracias a nuestra eficiencia.

También hay que ir pensando en planificar el día en el que se demostrará la supremacía de la tortilla de patata hecha con patatas peladas con pelapatatas. En fin. No sé muy bien por qué hace falta demostrarla, porque es una verdad que distingue clara y distintamente, pero bueno. Entiendo que los no iniciados en cocina no entiendan estas sutilezas. Por cierto, estoy realizando una encuesta paralela en mi máster tapadera, y hay mucha más gente que usa pelapatatas que en Gestión Académica. Lo cual me reafirma en mi creencia de que los datos tomados por el Uapero D están sesgados.

Y finalmente, en lo que atañe a las noticias personales; por fin en mi máster tapadera se dignaron a sacar las notas de los exámenes de la segunda fase... Varadero está cada vez más cerca. Bueno, o Roma, depende. Tengo que ir pensando en abrir un blog por si la experiencia ofecomes se hace realidad!! Ya sólo queda un mes y una semana de sufrimiento, creo que podré resistirlo, porque sé que no lo hago sólo por mi... y ahora me sumerjo en el mundo de los bolsos belgas.

Uapera I

jueves, junio 02, 2005

Por la simplicidad y la rapidez en la ejecución de tareas

En vista de la brutal campaña de difamación, crítica y burla que un grupo de personas (fundamentalmente 2) heterogéneo en lo que a su pertenencia a secciones tuvo que soportar de dos miembros del Servicio de Gestión Académica (para no dar identificación diremos simplemente que se trata de una hembra de entre 24 y 26 años residente en East Bronxtoles y acostumbrada a descuadrar todo el horario de sus compañeros de sección a cuenta de un sospechoso máster, por un lado; y de un varón de dudosa filiación geográfica y extraordinaria habilidad para no emular a Juan Antonio San Epifanio a la hora de arrojar elementos dnetro recipientes de desarrrollo circular o cuadrangular) a cuenta de las habilidades y usos culinarios de cada cual, se ha procedido a efectuar una encuesta sobre hábitos y preferencias en lo que al controvertido tema de la separación de la piel y el resto tubérculo en el caso de las patatas, vocablo quéchua adoptado por el castellano para designar a la variedad vegetal "solanum tuberosum".
Con este fin se procedió a encuestar al personal estante y circulante en el despacho matriz 8.0.20 y anejos entre las 13:50 y 14:05 horas. Los resultados hablan por sí solos: sobre un total de 11 sujetos encuestados, 9 afirmaron de manera taxativa utilizar un cuchillo para pelar patatas, mientras qué unicamente 2 reconocieron usar para ese fin un pelador de patatas.
Realmente al margen de la aplastante victoria (mayor incluso que la del No en el referéndum sobre la constitución europea en el Reino de los Países Bajos) de la gente que utilizamos un sencillo y efectivo cuchillo por ser un mecanismo eficaz y cómodo, no es fácil encontrar explicación sociológica a la distribución de los sujetos que utilizan uno u otro instrumento.
En este sentido, no parece haber una razón clara en lo que a sector profesional de trabajo de los miembros del club del pelapatatas se refiere, ni tampoco una correspondencia con su filiación geográfica, ni características físicas y/o antropométricas, por lo que cabe concluir que sencillamente la marca que define a las personas que no utilizan un cuchillo frente a las que sí lo hacen es simplemente la condición de personas equivocadas y/o permanecientes en un error; algo así como las personas que apoyan ese diabólico proyecto de constitución europea o los que creen que la prueba sexta de Las Doce Pruebas de Astérix no se grabó en el edificio 3.
Desde aquí se anima a las personas que lo deseen a manifestar su opinión a este respecto, teniendo en cuenta que las conclusiones en lo que a quién está equivocado y quien no, ya están formuladas.
Uapero D.